FELIZ 2008...!!!

elpuca :)
Vamos a ponernos serios por un día, y voy a hablarle de CIENCIA AUTOS y SEXO.
En una de mis tantas sesiones de investigacion "pro conocimiento" encontre un articulo el cual explica lo beneficioso que es para el hombre (y para la mujer tambien) observar los senos.
Tras unos años de olvido, la casa italiana lo ha sacado del baúl de los recuerdos y lo volverá a emplear a partir del año que viene en el Alfa Romeo 147. Los elegidos son el 1.6 Twin Spark de 120 C.V. y el 1.9 JTD 16V. de 150 C.V .
En origen del Q.V. se debe a Ugo Sivocci, piloto oficial de la casa de 1920 a 1923. Para la Targa Florio de 1923, pintó un trébol de cuatro hojas sobre un triángulo blanco en el capó de su bólido. Tras ganar la carrera, el amuleto se hizo oficial para todos los coches de competición de Alfa Romeo.
Come hecho curioso, Savocci (que según decían era un hombre supersticioso) perdió la vida ese mismo año mientras probaba el P1 en el circuito de Monza al salirse en la curva que ahora se conoce como curva Ascari. En contra de su deseo, el coche aún no llevaba pintado el Quadrifoglio Verde.
elpuca :)
El tablero guarda unas formas que ya no se suelen ver en los modelos actuales, con una consola central superior bastante diferenciada de la inferior y con una terminación del tablero en el copiloto bastante delgada. Aún así, lo que más sorprende es que, así como en otros modelos de gran potencia, es el volante en el que cuenta con numerosos controles en lugar de la zona del cambio. También hay que destacar las levas del cambio.
Imágenes del Lancer Evo X, imagen del interior. Imagen y vídeo del Evo X Ralliart:
La estética del Evo X se lleva al extremo en su preparación de competición, manteniendo una estética como en las anteriores ediciones Ralliart: tema de doble color rojo y negro, en este caso en pegatinas y con un tono negro muy pronunciado en el frontal, los retrovisores y en las llantas de aleación.
En el siguiente vídeo lo podeis ver desde todos los ángulos:
El 155 fue construido para reemplazar al Alfa Romeo 75. El Alfa 155 estaba basado en el chasis del Fiat Tempra, aunque alargando sus dimensiones, y utilizando una tracción delantera. En el año 1994 se lanzó el modelo 155 Q4 con una tracción permanente a las cuatro ruedas.
Pero no fue un sólo un auto de calle. El Alfa Romeo 155 fue un exitoso touring car racing, utilizando el modelo homologado el Super turismo GTA y el V6 TI para la DTM.
Utilizar los intermitentes, frenar con suavidad, señalizar las paradas, abrir las puertas, no saltarse los semáforos en rojo… Cumplir con las normas ayudará a tener a los viajeros contentos, obtener bonificaciones y en definitiva, obtener mejores resultados. Cuesta mucho poner el autobús a una velocidad de crucero en autovía, pero hacerle frenar sin hacerlo 1 kilómetro antes o clavar ruedas en una parada, también tiene su aquel.
El juego engancha con facilidad, pero la versión gratuita nos deja funcionar un tiempo limitado, una hora. Si queremos el juego completo, vale 30 dólares, ¿Vale la pena? Pues muy seguramente sí. El juego tiene unos requisitos muy razonables, es muy accesible: Windows, tarjeta compatible con DirectX 7, 1 Ghz de procesador o superior… Se puede jugar en ventana o en pantalla completa, con varios niveles de detalle.
(categoría Monovolúmenes), en la 15ª edición de estos premios, celebrada en el Castillo de los Sforza de Milán (Italia). Ha obtenido 16 puntos en la votación del jurado internacional, formado por arquitectos, ingenieros, artistas, expertos en automovilismo y diseñadores.
Presidido Bruno Alfieri, el experto en arte contemporáneo y diseño del automóvil, el panel de expertos que concedió los premios estaba formado por los artistas Kenneth Noland y Emilio Rodríguez Larraín, los arquitectos Claudio Bellini y Enrico Leonardo Fagone, el diseñador Bruno Sacco, el historiador del arte Lionello Puppi, el historiador del automóvil Antoine Prunet, el director de “Auto & Design”, Fulvio Cinti, el director de la edición china de “Car and Driver”, Xu Qun, y el probador de coches y periodista Alessandro Giudice.
Como ya comentamos en la prueba publicada del C4 Picasso y C4 Grand Picasso, este monovolumen se sale de lo normal, nada más llegar se ha colocado entre los primeros de su categoría y argumentos no le faltan.
Fuente | CitroënLas ventas globales del legendario fabricante de todo terrenos llegaron el pasado noviembre la cifra de 205.717, un 27% más que en noviembre del año pasado.
De este modo, 2007 será para Land Rover el tercer año consecutivo en el que bate su plusmarca anual de ventas.
Entre los mercados que más han aumentado sus ventas en este ejercicio se encuentran Rusia, China, Francia y España.
Fuente: Land Rover
elpuca :)
Es pronto para decir algo sobre la oferta mecánica con la que contará el Polo, pero seguro que equipa algún que otro motor TSI y TDI y que se lanzará una versión Bluemotion. Es de vital importancia la remodelación del Polo, puesto que el segmento se ha hecho cada vez más competitivo: Opel Corsa, Mazda 2, Peugeot 207 y demás acapararan ya gran parte del mercado. Precisamente, como competidor directo del Polo, llegaría su “primo” Ibiza de forma simultánea.
Quizá una de las grandes sorpresas de este nuevo Polo es que, además de incurrir en los mercados asiáticos y europeo, llegará, aunque no se sabe si en todas las variantes, a Estados Unidos.En la imagen espía se aprecia directamente que, aunque la recreación no acierte en su plenitud, hay elementos como el alargamiento de la parte trasera y el aumento de tamaño con los que sí coincide. En otros detalles como en las puertas o las ópticas traseras también parece coincidir.
Diariomotor
elpuca :)Parece ser que hay un malestar con Kia con los jugadores del Atlético de Madrid, ya que éstos no acuden a los entrenamientos con el Kia Sorento que la marca les ha proporcionado. En lugar de esto, se presentan con una gama de deportivos entre los que hay algún Lamborghini, SLR McLaren, Aston Martin y Bentley.
Otros, como Fernando Alonso, parecen llevar más a rajatabla este tipo de contratos, cuando estaba en Renault sólo lo veíamos en coches de esa marca, y con su paso a McLaren se hizo con un SLR. Puede que sea lo único que eche de menos de su paso por esa escuderíaLa elegante posición de la berlina Audi A6 en el mercado viene dado por unos precios contenidos unidos a una conjunción de buenos acabados, buen equipamiento y una motorización ejemplar. En este apartado, la S-Line ofrece una distinción en la berlina con un conjunto adecuado de los elementos anteriores. A partir de esta S-Line se sitúa el nuevo acabado Style, que une la poderosa mecánica 2.0 TDI con un buen equipamiento. Estará disponible a partir de enero de 2008 para el sedán y el familiar Variant.
Al ya de por sí completo equipamiento del S-Line se añaden numerosos automatismos que mejoran la comodidad, como el control automático de velocidad Tempomat, el climatizador automático plus o el Audi Parking System. Dejando aparte los automatismos, se incluye el apoyabrazos central y el retrovisor interior con antideslumbramiento automático entre otros. Externamente, el elemento más distinguible son las llantas de aleación de 17” de 16 radios.
El A6 Style va asociado unívocamente al propulsor 2.0 TDI de 140 Cv y se puede elegir con cambio manual de 6 velocidades o con cambio automático multitronic. Los precios fijados para los concesionarios oficiales a partir del lanzamiento son éstos:
DPF: filtro antipartículas.
Vía: AUDIEl Land Rover LRX Concept es un prototipo que anticipa un novedoso y pequeño SUV-coupé. No voy a negar que hasta yo tenga dudas sobre exactamente en qué segmento incorporar este modelo, pero coupé-SUV es probablemente el más acertado. Esta versión entrará en producción el próximo año para, seguramente, lanzarse al mercado en la primera del 2009.
No se puede negar que la línea del LRX mantiene la tendencia habitual de los modelos de Land Rover, con especial inclinación hacia los Range Rover. Con respecto precisamente a éstos se desvela un pilar A ligeramente más bajo junto a un pilar C sí notablemente disminuido que, junto a una longitud ligeramente inferior a la del Freelander (4.35 metros, 7 cm menos), le confiere el aspecto de coupé. Por supuesto, en esta versión conceptual no faltan todo tipo de avituallamientos típicos como las enormes llantas de aleación de 20” cromadas y el techo transparente, tan típico en los últimos prototipos. Aunque el del LRX es algo diferente, pues cuenta con una separación para cada línea de plazas longitudinal y para el parabrisas además de que, a simple vista, es permanente.
Más imágenes de Land Rover LRX Concept:
Eso sí, el precio que vemos tiene truco: se trata de la versión preparada por Brabus denominada Unimog U500, de la que ya habíamos hablado. El blog Road and Transport lo ha probado, y nos cuenta algunos de los detalles de Brabus, como por ejemplo las inserciones en fibra de carbono, la tapicería de cuero y los pedales de aluminio.
En otro vistazo al coche, destacan su dura suspensión, sus neumáticos Michelin XZL 445/65 R22.5 (vaya medida) y su parte trasera metálica con una imponente barra antivuelco, aunque en Road and Track aseguran que no la han probado. No parece difícil acabar dando vueltas por una colina por los terrenos para los que está destinado un pequeño camión como este.
El choque fue protagonizado por un crucero de pasajeros noruego y una barcaza con remolque de bandera paraguaya, que transportaba varios contenedores y vehículos en jaulas. En este momento aún quedan por recuperarse cinco contenedores y diez vehículos todo terreno de Honda y Mercedes-Benz.
ArgentinaAutoBlog
elpuca :)
El Audi A6 blindado que usó hoy
ArgentinaAutoBlog
elpuca :)
Siete cilindros, y en una moto. La disposición en V no parece la más adecuada para un número impar de cilindros, y siete cilindros en línea nos llevarían a una distancia entre ejes más propia de un Maybach.
Siete cilindros en estrella, un auténtico motor de segunda guerra. Ese fué el encargo que recibió Jesse James, de West Coast Choppers: crear una moto con un motor de avión, un siete cilindros Rotec de fabricación australiana.
Una vez superado este escollo, el resto no resultó tan difícil. Eso sí, los colectores de escape acabaron convertidos en una auténtica obra de arte.
Motorfull
Bueno y para los neofitos que no entendieron cual es la "gracia" de el motor de esta moto les muestro que es un motor radial como los que usaban los aviones de la I y II GMelpuca :)
En 1940, el ejército de los EEUU decidió sustituír sus Ford T modificados por un nuevo vehículo más moderno y efectivo. Para llevar a cabo tal misión invitó a 135 fabricantes a un concurso al que sólo acudieron tres: Willys-Overland, American Bantam Car y Ford.
Una vez presentados los tres candidatos, comienza la carrera por el contrato y en 49 días están listos los prototipos. Una vez presentados el ejército encarga 70 unidades de cada uno y los analiza hasta llegar a un vencedor: Willys-Overland con su modelo “Quad?.
Las exigencias del ejército americano eran las siguientes:
-Capacidad de carga de 360 kilos.
-Batalla menor de dos metros.
-Altura menor de un metro.
-Motor de funcionamiento suave capaz de alcanzar los 80 km/h.
-Carrocería con formas rectangulares.
-Caja de cambios de dos velocidades y tracción a las cuatro ruedas.
-Parabrisas abatible.
-Tres asientos.
-Luces de posición y carretera.
-Peso inferior a 600 kilos (este requisito fue modificado pues ningún fabricante era capaz de fabricar un coche tan ligero).
El vehículo ganador fue modificado a petición del ejército y pasó a llamarse “MA” oficialmente, pues extraoficialmente todo el mundo comenzó a conocerlos como “Jeep". No se sabe si esta denominación viene de la pronunciación inglesa de “GP? (utilidad general) o de uno de los personajes de los dibujos de Popeye el marino, “Eugene the Jeep? (Eugene el “Campero”), pero sirvió para denominar a todos los TT durante una época.
La nueva montura dispondrá de un motor monocilíndrico con una potencia máxima de 50 cv. Auqnue su potencia no es muy alta, el hecho de contar con un motor monocilíndrico asegura un par motor considerable, aunque a costa de perder la potencia en la zona alta del cuentarrevoluciones que aportan otras configuraciones. Emplea componentes de buena calidad como pinzas de freno Tokico y suspensiones Showa.
Aunque se desconoce su precio final, se espera que sea realmente bajo, ¿cuál es la receta mágica?. Pues aparentemente sencilla: diseñador con experiencia en Honda, ensamblaje y fabricación de algunos componentes, como el motor, en China (por la empresa matriz de Subaru) y ciertas piezas de calidad como las que os mencionamos antes procedentes de Japón. Será una dura rival para la nueva Kawasaki Ninja 250R.
Otra vista de la Subaru HS500sa Osca: